
Conoce cuáles son los beneficios de tomar café
A quien no le gusta tomar un delicioso café por las mañanas con ese rico aroma y su sabor muy particular que nos vuelve locos, si eres de esas personas que les gusta beber café, tal vez te interese este artículo donde sabrás cuáles son los beneficios del café si lo bebemos con moderación.
El café es consumido en gran parte por su sabor, y a partir de hoy lo será también por conocer los beneficios que puede traer a nuestra salud. Si bien es cierto que el café contiene sustancias químicas, las cuales uno se puede volver dependiente afectando a nuestro sistema nervioso como cualquier otra droga, también es cierto que si lo bebemos con moderación los beneficios de tomar café serán muy positivos.
Por eso es de suma importancia conocer los beneficios de tomar café, para que podamos conocer las ventajas que tenemos al beber esta bebida caliente que, incluso los científicos investigan por ser una bebida muy consumida y por los beneficios que podemos encontrar en la cafeína.
Protege el hígado
Está científicamente comprobado que uno de los beneficios de tomar café es que reduce hasta en un 40% el riesgo de padecer cirrosis (hígado dañado a causa de hepatitis o por exceso de alcohol). Se recomienda beber 2 tazas de café al día.
Beneficios del café al cerebro
Uno de los principales motivos para beber una taza de café, es que nos ayuda a mantenernos despiertos cuando tenemos que trasnocharnos. Como sabes, el café contiene cafeína que es un psicoactivo estimulante para nuestro sistema nervioso, eso ayuda a que los niveles de alerta se eleven, estando más activo y eliminando la somnolencia.
Beneficios de tomar café para adelgazar
Estudios revelan que beber una taza de café antes de hacer ejercicio, ayuda a bajar la grasa por sus antioxidantes y el consumo bajo de calorías que ofrece.
Los compuestos del café ayudan a regular la glucosa en la sangre, permitiendo la pérdida constante de peso.
La cafeína es un energético que ayuda a recuperar los músculos cansados, ayudando a quemar calorías en el momento de estar haciendo ejercicio.
Solo recuerda que no es una bebida milagrosa que te baja de peso, simplemente ayuda si tu propósito es eliminar grasa.
Reducción de padecer Alzheimer
Beber café ayuda hasta en un 60% de protegerse de las enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, ya que la cafeína ayuda a potenciar enzimas que nuestro cerebro necesita para evitar estas enfermedades.
Beneficios de tomar café contra la depresión
Una investigación reveló que más de 100 mil hombres y mujeres quienes consumen café a diario, reducen el riesgo de padecer depresión y hasta un 39% menos de probabilidades de cometer suicidio.
Beneficios de tomar café contra el cáncer
En pruebas que se hicieron a personas que bebían café, se demostró que reduce el riesgo de padecer cualquier tipo de cáncer.
Problemas por tomar café en exceso
Si te preguntas las enfermedades que se pueden producir si se bebe café en exceso, la respuesta es que causa muchos problemas a tu vida y salud, uno de ellos es que te puedes hacer adicto a la cafeína.
Por otro lado, otra desventaja de tomar café en exceso, es que puede afectar a nuestro sistema nervioso, ocasionando problemas de corazón.
Para las personas con colon sensible, lo más recomendado es dejar de tomar café, ya que causas problemas de cólicos, diarrea, vómitos y náuseas. Un problema estético es que beber mucho café puede poner amarillos los dientes.
Los riesgos del café son muchos y algunos son más delicados que otros, para las mujeres pueden tener problemas en el embarazo y en la menopausia, ya que en las reduce la fertilidad y afecta al síndrome premenstrual.
El exceso en el consumo del café durante el embarazo conlleva un alto riesgo de aborto, hasta un 200% de más riesgo contra las personas que no consumen café, esto lo reveló un estudio danés.
La dependencia a la cafeína es uno de los mayores problemas al beber café de manera excesiva. Se puede ser adicto a la cafeína como si fuera cualquier otro tipo de droga, los síntomas de abstinencia son difíciles de llevar:
- dolores de cabeza
- fatiga
- depresión
- ansiedad
- irritabilidad
- dificultad para concentrarse
excelente, muy didáctico gracias !!!